MPI Blog



1er Foro de Mujeres de MPI Foundation LATAM 2025 en IBTM Americas

1er Foro de Mujeres de MPI Foundation LATAM 2025 en IBTM Americas

By Charisse Slight

“La fuerza no proviene de la capacidad física, sino de la voluntad indomable.” - Indira Gandhi

El pasado 21 de agosto de 2025, en el marco de IBTM Americas celebrado en el Centro Banamex de la Ciudad de México, se llevó a cabo el 1er. Foro de Mujeres de MPI Foundation LATAM, un evento pionero que reunió a destacadas líderes de la industria de reuniones y turismo de Latinoamérica.

Este Foro está a cargo de Charisse Slight, Chair de MPI Foundation LATAM, quien modero desde el Escenario Encore.

PANELISTAS

  • De México:
    Lupita Robles León
    Secretaria de Turismo e Inclusión del Gobierno del Estado de Guanajuato y miembro de MPI Bajío Mexicano.
  • De Panamá:
    Kenelma Mendoza
    CEO de Accento Incentive y miembro de MPI Central America.
  • De Perú:
    Diana Bauer
    CEO de BE Perú y Presidenta de MPI Perú.
  • De Colombia:
    Margarita González
    CEO de Margarita González +Experiencias + Eventos  y VP DE FINANZAS DE MPI FOUNDATION LATAM
  • De Chile:
    Marcela Sabiani
    CEO de Eurofarma. ( Empresa Invitada)
  • De Latinoamérica (Asociación invitada):
    Marcela Torres
    Gerente de Marketing de PCMA.

La sesión, cargada de inspiración y experiencias compartidas, dio voz a mujeres que están transformando el panorama de los eventos en la región.

Ellas compartieron sus incios en esta gran Industria y como se enfrentaron a situaciones incomodas en sus entrevistas de trabajo. ¿Cómo si eras soltera, casada, con hijos. ? Algunas de estas preguntas , tristemente, se siguen haciendo en nuestros países de Latinomerica.

También se habló de lo que está haciendo en cada país por desarrollar y fortalecer a las mujeres en la industria del Turismo.

De Colombia, Margarita González, VP de Finanzas de MPI Foundation LATAM, destaca iniciativas para impulsar la participación femenina en turismo y reuniones. ProColombia, Fontur y el SENA ofrecen capacitación gratuita; INNpulsa brinda becas y créditos; mientras MPI Colombia y gremios privados fortalecen redes de liderazgo y colaboración entre mujeres del sector.

Diana Bauer, Presidenta de MPI Perú, señala que en su país existen múltiples apoyos al emprendimiento femenino. El MIMP ofrece “Jueves de Emprendedoras”, mientras Mujer Produce impulsa capacitaciones digitales y de liderazgo. AWE brinda formación y capital semilla; Belcorp ha apoyado más de 700 proyectos. Además, destacan FemLab, Laboratoria, Grupo Romero, CARE Perú y financiamientos del BBVA, BID Invest y COFIDE.

En México, existe un convenio entre la Secretaría de Turismo (Secture), la Secretaría de las Mujeres (SMET) y la Asociación de Hoteles y Moteles (AHMET) donde se impulsa la participación de mujeres emprendedoras en la oferta turística local. Incluye asesoría técnica, participación en ferias, festivales, capacitación en gestión administrativa, promoción con perspectiva de género y estrategias de comercialización.

¿De qué trató el  1er. Foro de Mujeres de MPI FOUNDATION LATAM y cuál fue la respuesta del público?

Más del 80% de MPI esta conformado por Mujeres, mujeres indomables, fuertes, creativas, solidarias, resilientes, inteligentes, que se entregan cada día a nuestra maravillosa Industria.

Y este foro fue un espacio creado para visibilizar y reconocer el liderazgo femenino en la industria MICE. Las panelistas compartieron historias personales sobre los retos que han enfrentado y cómo han logrado abrir camino en diferentes áreas del sector.

También se hablo de todas las propuestas que se han presentado a los organizamos gubernamentales y privados en sus países, en favor de las mujeres del Indutria del Turismo de Reuniones.

Me conmovió la energía de nuestras panelistas, para empoderar a las mujeres y a las nuevas generaciones ,que desean entrar a nuestra Industria. 

Definitivo, Se generó un ambiente de conexión, aprendizaje y celebración de nuestro rol como mujeres en esta industria."

Además de este foro, ¿qué otro momento destacarías de IBTM Americas 2025?

Este foro fue sin duda un momento especial, pero también destaco la oportunidad de ver cómo toda Latinoamérica, a través de MPI LATAM, se une en un mismo espacio.

IBTM Americas es una plataforma que impulsa el networking, la capacitación y el crecimiento de nuestra comunidad LATAM y presenciar el intercambio de ideas con colegas de distintos capítulos de MPI, reafirmó el enorme potencial que tenemos como región para seguir creciendo unidos y proyectarnos internacionalmente.

Se contó un un gran stand de MPI, donde los miembros de todos los capitulos nos reuniamos y conversabamos sobre el futuro grandisoso de nuestra Industria.

¿Por qué consideras importante que MPI y la MPI Foundation se asocien con un evento regional como IBTM Americas?

IBTM Americas es un escaparate internacional donde se reúnen los principales actores de nuestra industria. Para MPI Foundation LATAM, estar aquí significa visibilidad, pero sobre todo, la oportunidad de fortalecer nuestra misión: apoyar con becas, mentorías y oportunidades a las nuevas generaciones de profesionales. Esta alianza nos permite llegar más lejos, inspirar a más personas y consolidar un ecosistema de colaboración que beneficia a toda la comunidad MICE en Latinoamérica.

Damos las gracias  a Valeria Serrano, VP de Vice-Presidente de Programas y Becas de MPI FOUDATION, que nos apoyo dando una gran exposisión de los que realiza nuestra Fundación a nivel Global.

Agradecemos también , a nuestros patrocinadores  GRUPO KC, METLIFE, PROMPERÚ y al Hotel Marquis Reforma.

Gracias también a Ricardo Magaña, Chair de MPI LATAM, a  Federico Toja de Director of chapter Business Europe de Meeting Professional International y a Alejandro Escalante, presidente de MPI CAPITULO MÉXICO, por su colaboración para la realización de este Foro en IBTM AMERICAS.

Un legado para el futuro

El 1er Foro de Mujeres de MPI Foundation LATAM no solo marcó un precedente en IBTM Americas, sino que también abrió la puerta a un movimiento más amplio que busca consolidar la participación de las mujeres en todos los niveles de la industria.

Este Foro dejó en claro que la unión, la mentoría y la visión compartida son la clave para tener “una voluntad indomable”para el crecimiento y fuerza de toda la la industria en LATAM.


Author

Charisse Slight

Charisse Slight is 2025 chair of the MPI Foundation LATAM and CEO/owner of Grupo Mesarosa.